Ir al contenido principal

Entradas

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

Dead Drops: La Red de USB Ocultos en el Mundo

 Dead Drops: La Red de USB Ocultos en el Mundo ¿Qué son los “Dead Drops”? Los “Dead Drops” son una red anónima y offline de intercambio de archivos entre pares en espacios públicos. Estos dispositivos consisten en memorias USB incrustadas en paredes, edificios y bordillos, accesibles para cualquier persona. La idea detrás de los “Dead Drops” es crear un sistema de compartición de archivos sin necesidad de conexión a Internet ni intermediarios. ¿Cómo funcionan? Instalación: Cualquier persona puede instalar un “Dead Drop” en su ciudad o vecindario. Solo se necesita una memoria USB y acceso a un espacio público. El dispositivo se incrusta en una superficie, como una pared o un poste, y se deja accesible para otros usuarios. Compartir y Descargar: Los usuarios pueden conectar sus laptops o dispositivos a un “Dead Drop” para compartir o descargar archivos. No se necesita conexión a Internet; todo ocurre de forma local. Participación Abierta: Cualquier persona puede contribuir. Los “De...

La belleza arqueológica del norte de Veracruz.

  La belleza arqueológica del norte de Veracruz. Por: Mónica Torroella El hermoso estado de Veracruz alberga una gran riqueza cultural e histórica, fruto de las diversas civilizaciones que habitaron sus tierras desde hace miles de años. Entre sus atractivos turísticos se encuentran las impresionantes zonas arqueológicas que dan testimonio del esplendor y la diversidad de las culturas prehispánicas que florecieron en esta región. Una de las zonas arqueológicas más importantes y reconocidas de Veracruz es El Tajín, ubicada en el municipio de Papantla, cerca de la ciudad industrial de Poza Rica. El Tajín fue la antigua capital del mundo totonaca, una cultura que se desarrolló entre los siglos VI y XIII d.C. y que se caracterizó por su compleja organización social, política y religiosa. El Tajín significa “ciudad del trueno” en lengua totonaca, haciendo alusión a un antiguo dios al que los habitantes le solicitaban lluvias. El sitio fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESC...

¿Qué países se están quedando sin agua?

¿Qué países se están quedando sin agua? El agua es un recurso vital para la vida humana y para el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, el agua se encuentra cada vez más amenazada por el cambio climático, la sobreexplotación, la contaminación y el desperdicio. Según un informe del World Resources Institute (WRI), al menos 25 países y una cuarta parte de la población mundial sufren un estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que consumen casi la totalidad de su suministro anual de agua. Además, alrededor de 4,000 millones de personas experimentan escasez de agua durante al menos un mes al año. Estos son algunos de los países que se enfrentan a una grave crisis hídrica, y que podrían quedarse sin agua en el futuro si no se toman medidas urgentes. Oriente Medio y África del Norte Esta región es la más afectada por el estrés hídrico, debido a su clima árido, su crecimiento demográfico, su dependencia de la agricultura y su inestabilidad política. De los 17 países con estré...

¿AMLO recibió dinero del cártel de Sinaloa en 2006?

 ¿AMLO recibió dinero del  cártel de Sinaloa en 2006? Una de las acusaciones más graves que se han hecho contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que su primera campaña presidencial, en 2006, fue financiada por el cártel de Sinaloa, la organización criminal más poderosa del país y una de las más influyentes del mundo. Esta denuncia fue publicada recientemente por los periodistas Anabel Hernández y Tim Golden, en sendos reportajes en los medios ProPublica y DW, respectivamente.   Según estos reportajes, basados en testimonios de testigos protegidos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el cártel de Sinaloa habría aportado entre dos y cuatro millones de dólares a la campaña de AMLO, a cambio de una promesa de que una administración de López Obrador facilitaría las operaciones criminales de los traficantes. Los reportajes también cuestionan la estrategia de seguridad de AMLO, basada en el lema de “abrazos, n...

¿Cómo nos afecta la narcopolítica ?

¿Cómo nos afecta la narcopolítica? La relación entre políticos y narcos afecta negativamente a la economía de México, pues genera inseguridad, corrupción, impunidad y violencia, que desalientan la inversión, el consumo, el empleo y el desarrollo. Algunos de los efectos que se han observado son: El narcotráfico impregna cada vez más la economía formal e informal de México, y se estima que representa entre el 3% y el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. La inseguridad pública fue uno de los factores que obstaculizó el crecimiento económico de México en 2023, según los especialistas consultados por el Banco de México (Banxico), que le asignaron un nivel de preocupación de 6.4, uno de los más altos. La violencia provocada por el crimen organizado ha causado la pérdida de miles de vidas humanas, el desplazamiento de poblaciones, el cierre de negocios, el aumento de los costos de producción y la disminución de la competitividad. La corrupción y la impunidad han facilitado que el nar...

¿Cómo comprobar la relación entre políticos y Narcos?

¿Cómo comprobar la relación entre políticos y narcos? El investigar y comprobar, la relación entre políticos y narcotraficantes en México es una tarea difícil y peligrosa, que requiere de fuentes confiables, evidencias sólidas y protección legal.  Algunas de las formas que se pueden utilizar para hacerlo son: Revisar los reportes oficiales de las autoridades mexicanas y estadounidenses sobre el combate al narcotráfico, la corrupción y el lavado de dinero, así como los procesos judiciales y las sentencias contra los involucrados. Por ejemplo, se puede consultar el informe de la Auditoría Superior de la Federación , el reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos o el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Seguir el trabajo de los periodistas de investigación que han documentado y denunciado los vínculos entre el narco y la política en México, así como las amenazas y agresiones que han sufrido por su labor. Por ejemplo, se puede leer los libros y artículos de A...

El Estadio Azteca sede inaugural del Mundial 2026

El Estadio Azteca sede inaugural del Mundial 2026 El legendario recinto mexicano es el primer estadio en la historia en ser sede de tres Mundiales diferentes, tras los de 1970 y 1986. El Estadio Azteca de la Ciudad de México acogerá el partido inaugural del Mundial de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá, informó este domingo la FIFA. El legendario recinto mexicano es el primer estadio en la historia en ser sede de tres Mundiales diferentes, tras los de 1970 y 1986. También es la tercera vez que el Estadio Azteca organizará el partido inaugural de un Mundial. El Mundial de 2026 será el primero que se jugará con 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que dará pie a un récord de 104 partidos en total. Ese encuentro inaugural se disputará el 11 de junio y será la tercera vez en que el Estadio Azteca organice un partido inaugural de un Mundial. En tanto, la selección mexicana disputará dos partidos de la fase de grupos del Mundial de 2026 en Ciudad d...

Helicóptero destruye bandera de México

Helicóptero destruye bandera de México mientras realizaba exhibición en el Campo. Un helicóptero Bell 407, identificado con el número de cola 1957 y perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana destruyó parte de la bandera de México mientras realizaba una exhibición dentro del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México. Este curioso incidente  captado en video  donde el vehículo alcanzó a rosar con el rotor principal el lábaro patrio; de inmediato ya se volvió viral y generó diversas especulaciones en las redes sociales. ¿Acaso se trató de un mensaje subliminal?   ¿El rojo simboliza la sangre derramada   en el país?   ¿Se trató de una advertencia divina?   ¿Es señal de mala suerte para el régimen? El hecho ocurrió el sábado 3 de febrero durante un espectáculo de lucha libre AAA que fue hecho en el campo militar, organizado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Fuerza Aérea Mexicana; a lugar asistieron más de 8 mil personas. ...