Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Internacionales

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

(TRADUCIDO A ESPAÑOL) Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con aliados del presidente de México

  NOTA ORIGINAL EN INGLÉS:  https://www.nytimes.com/es/2024/02/22/espanol/amlo-investigacion-narcotrafico.html?fbclid=IwAR2b5b6Cxt38D3wTDTFividTEZaGobc6BZxy_JJAPQ462zUE9Gmkc_S_-MQ Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con aliados del presidente de México La investigación examinó acusaciones de posibles vínculos entre narcotraficantes y confidentes cercanos del presidente mientras gobernaba el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador de México estaba siendo investigado por funcionarios estadounidenses por posibles vínculos con los cárteles de la droga.Crédito...Alejandro Cegarra para The New York Times Alan FeuerNatalie Kitroeff Por Alan Feuer y Natalie Kitroeff 22 de febrero de 2024 Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley estadounidenses pasaron años investigando acusaciones de que aliados del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron con cárteles de la droga y les quitaron millones de dólares después de que él asum...

¿Qué países se están quedando sin agua?

¿Qué países se están quedando sin agua? El agua es un recurso vital para la vida humana y para el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, el agua se encuentra cada vez más amenazada por el cambio climático, la sobreexplotación, la contaminación y el desperdicio. Según un informe del World Resources Institute (WRI), al menos 25 países y una cuarta parte de la población mundial sufren un estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que consumen casi la totalidad de su suministro anual de agua. Además, alrededor de 4,000 millones de personas experimentan escasez de agua durante al menos un mes al año. Estos son algunos de los países que se enfrentan a una grave crisis hídrica, y que podrían quedarse sin agua en el futuro si no se toman medidas urgentes. Oriente Medio y África del Norte Esta región es la más afectada por el estrés hídrico, debido a su clima árido, su crecimiento demográfico, su dependencia de la agricultura y su inestabilidad política. De los 17 países con estré...

¿Cómo nos afecta la narcopolítica ?

¿Cómo nos afecta la narcopolítica? La relación entre políticos y narcos afecta negativamente a la economía de México, pues genera inseguridad, corrupción, impunidad y violencia, que desalientan la inversión, el consumo, el empleo y el desarrollo. Algunos de los efectos que se han observado son: El narcotráfico impregna cada vez más la economía formal e informal de México, y se estima que representa entre el 3% y el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. La inseguridad pública fue uno de los factores que obstaculizó el crecimiento económico de México en 2023, según los especialistas consultados por el Banco de México (Banxico), que le asignaron un nivel de preocupación de 6.4, uno de los más altos. La violencia provocada por el crimen organizado ha causado la pérdida de miles de vidas humanas, el desplazamiento de poblaciones, el cierre de negocios, el aumento de los costos de producción y la disminución de la competitividad. La corrupción y la impunidad han facilitado que el nar...

¿Los narcotraficantes canalizaron millones de dólares a la primera campaña del presidente mexicano López Obrador?

IMPORTANTE: Esta nota fue traducida al español, para facilitar su lectura, abajo les compartimos el link original. https://www.propublica.org/article/mexico-amlo-lopez-obrador-campaign-drug-cartels  ¿Los narcotraficantes canalizaron millones de dólares a la primera campaña del presidente mexicano López Obrador? Los testigos dijeron a la DEA que el dinero se proporcionó a cambio de la promesa de que un futuro gobierno de López Obrador toleraría las operaciones del cartel. Por Tim Golden ProPublica es una sala de redacción sin fines de lucro que investiga abusos de poder. Regístrese para recibir nuestras historias más importantes tan pronto como se publiquen. Años antes de que Andrés Manuel López Obrador fuera elegido líder de México en 2018, agentes antidrogas estadounidenses descubrieron lo que creían que era evidencia sustancial de que los principales traficantes de cocaína habían canalizado unos 2 millones de dólares hacia su primera campaña presidencial. Según más de una docena ...