Ir al contenido principal

Entradas

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

El Cartel de Sinaloa financió la campaña de AMLO en 2006

El Cartel de Sinaloa financió la campaña de AMLO en 2006  Créditos: Anabel Hernández / DW De acuerdo a una investigación realizada entre 2010 y 2011 por el Departamento de Justicia de EE.UU., el Cartel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006. Una investigación realizada entre 2010 y 2011 por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York  y la agencia antidrogas DEA, hasta ahora secreta, obtuvo pruebas sólidas de que el Cártel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador cuando fue candidato a la Presidencia en 2006. Durante la indagatoria la Fiscalía elaboró reportes confidenciales y obtuvo grabaciones de audio donde testigos del Cártel de Sinaloa y del círculo cercano de AMLO que participaron directamente en la entrega, recepción y canalización del dinero confirman que hubo el financiamiento ilícito. Tuve conocimiento del caso desde 2020 como parte de ...

¿ Deberían desaparecer las Corridas de toros ? 🐃

  ¿ Deberían desaparecer  las Corridas de toros ? 🐃 Las corridas de toros son una práctica ancestral que se remonta a la antigüedad, y que se ha mantenido vigente en algunos países, especialmente en España y en México. Sin embargo, esta actividad ha generado una gran polémica, debido a las implicaciones éticas, ecológicas y económicas que conlleva.  ¿Son las corridas de toros una expresión cultural que debe respetarse y preservarse, o una forma de maltrato animal que debe prohibirse y erradicarse? Los argumentos a favor de las corridas de toros Los defensores de las corridas de toros sostienen que se trata de un arte, de una fiesta, de una tradición que forma parte de la identidad y la historia de los pueblos que la practican. Según ellos, las corridas de toros son una manifestación de la valentía, la destreza, la elegancia y la pasión de los toreros, que se enfrentan a un animal noble, bravo y digno, que es honrado y admirado por el público. Además, los partidarios de l...

AMLO vs. Jorge Ramos: El duelo de los otros datos

 AMLO vs. Jorge Ramos:  El duelo de los otros datos El pasado lunes 29 de enero de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrentó a uno de los periodistas más reconocidos y cuestionados del mundo hispano: Jorge Ramos, el presentador del Noticiero Univisión, que se transmite en Estados Unidos y otros 16 países del continente. El motivo del choque fue la violencia que azota a México y que se estima que realmente ha dejado más de 190 mil muertos y miles de desaparecidos durante el sexenio de AMLO. El encuentro se dio en el marco de la conferencia matutina que ofrece el mandatario todos los días en Palacio Nacional, y que ese día también abordó el tema de la filtración de los datos personales de los periodistas que cubren la mañanera, lo que evidenció la vulnerabilidad y el riesgo que enfrentan los comunicadores en el país. Jorge Ramos, que había acudido como invitado especial, no se quedó callado y le planteó al presidente una serie de cuestionamientos basados en cif...

‘traición’ de AMLO a la 4T

  Alejandro Rojas renuncia a Morena; habla de ‘traición’ de AMLO a la 4T En video, el ahora exmorenista criticó el desempeño del gobierno en seguridad, economía, salud y otros temas: https://fb.watch/pUbTGqHweL/ Rojas Díaz Durán dice que se militarizó el país, además que fracasó la estrategia de abrazos no balazos. Alejandro Rojas Díaz Durán renunció al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), argumentando que el presidente López Obrador y la candidata Claudia Sheinbaum traicionaron los principios y promesas planteados en 2018. En mensaje, el senador suplente de Ricardo Monreal, afirmó que la “cuarta transformación está desviando a México hacia un régimen autoritario antidemocrático y militarista”. Alejandro Rojas Díaz Durán renunció al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), argumentando que el presidente López Obrador y la candidata Claudia Sheinbaum traicionaron los principios y promesas planteados en 2018. En mensaje, el senador suplente de Ricardo Monreal, afirmó qu...

Benito la jirafa encontró un hogar en Puebla

Benito, la jirafa que encontró un nuevo hogar en Puebla Benito es una jirafa macho de cuatro años de edad, que mide cuatro metros de altura y pesa alrededor de 800 kilos. Tiene un pelaje amarillo con manchas marrones, una larga lengua azulada y unos cuernos llamados osicones. Es una de las pocas jirafas que quedan en el mundo, pues esta especie está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el cambio climático. Pero Benito no es una jirafa cualquiera. Es una jirafa que ha vivido una aventura extraordinaria, que ha conmovido a miles de personas y que ha puesto en evidencia la importancia de proteger a los animales silvestres. Benito nació en el zoológico de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde vivió durante tres años en condiciones precarias, soportando el frío extremo del desierto y la falta de cuidados adecuados. Su situación se hizo pública gracias a un grupo de activistas que denunciaron su caso en las redes sociales y exigieron su traslado a un lugar más ...

La ONU condena la violación a los derechos humanos en México

La ONU condena la violación a los derechos humanos en México El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que reunió esta semana a más de 100 países en su Examen Periódico Universal (EPU), evaluó al Estado mexicano y emitió varias recomendaciones en torno a la violencia contra los periodistas, las desapariciones, la violencia machista y la gestión de la crisis migratoria, entre otros asuntos. El país ha sido uno de los 14 miembros sometido a este análisis que se repite cada cuatro o cinco años. Pese al compromiso que México dice tener por el respeto a los derechos humanos, los países presentes en la reunión emitieron más de 300 recomendaciones que demuestran todo lo contrario. Las desapariciones, los feminicidios, el asesinato de periodistas y la violencia en el país son la prueba de las graves violaciones a los derechos humanos que suceden cada día, todos los días. Entre los temas más polémicos también resonó el de la militarización. La comunidad internacional ha manifestado su preocupac...

Más de 100 países condenan violación a derechos humanos en México

  Más de 100 países condenan violación a derechos humanos en México En el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, México recibió más de 300 recomendaciones ENERO 26, 2024 Más de 116 países evaluaron a México y emitieron recomendaciones sobre la labor del Estado mexicano en la defensa de los derechos humanos, asesinatos de periodistas, violencia contra las mujeres y migración, entre otros temas. En el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, México recibió más de 300 recomendaciones. En materia de seguridad, la comunidad internacional expresó preocupación por la militarización del país. Reino Unido y Nueva Zelanda se pronunciaron por la desmilitarización de la Guardia Nacional y el traslado de su control a autoridades civiles. Turquía exhortó a que el uso del Ejército en la seguridad pública “no impida la transparencia y el respeto a los derechos humanos”. Un total de 28 países condenó los ataques a la pr...

EU emite alerta de viaje para Taxco

EU emite alerta de viaje para Taxco. La crisis de movilidad y de violencia en Taxco por parte de Familia Michoacana y Los Tlacos; ha causado que EU emita una advertencia de viaje nivel 4 para sus ciudadanos  en la región. Durante los últimos días se registraron amenazas por parte de la  delincuencia organizada a comerciantes y transportistas, lo que generó la parálisis de las actividades económicas, comerciales, laborales, estudiantiles y turísticas. Desde el fin de semana pasado hay una crisis de movilidad por el escaso servicio de transporte, debido a que los taxistas y urbaneros tienen miedo a ser ejecutados por integrantes de la  Familia Michoacana y Los Tlacos. Taxco un pueblo mágico de agradable clima, famoso por la platería y demás atractivos turísticos. Hoy ha pasado a ser un pueblo fantasma; gracias a los abrazos no balazos del gobierno federal, los grupos delictivos mantienen atemorizada a la población local y a sus visitantes. POR MÓNICA TORROELLA

Benito la jirafa por fin es feliz

Benito la jirafa por fin es feliz Tras nueve meses de buscar un hogar, la jirafa arribó al estado de Puebla durante las primeras horas de este martes 23 de enero. La jirafa Benito fue integrada este sábado a su manada en el zoológico Africam Safari, ubicado en el municipio de Valsequillo Puebla, para que comience una nueva vida, tras vivir casi un año maltratada en un parque público en Ciudad Juárez. Benito procedía originalmente de un zoológico de clima mucho más templado de Sinaloa, un estado de la costa norte del Pacífico mexicano. Pero no podía quedarse con las otras dos jirafas porque eran pareja y los cuidadores temían que el macho se volviera territorial y atacará a la más joven. La jirafa, criada en cautividad, llegó el pasado mayo al Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua. Su vida estaba en riesgo debido al frío, en un espacio público que depende del Gobierno del Estado. Fue encerrado en un terreno polvoriento donde solo había una caseta de cemento y una pequeña sombri...

CMAS la eterna pesadilla de los Xalapeños

  CMAS la eterna pesadilla de los Xalapeños  Ciudadanos de Xalapa Veracruz nos contactan para realizar esta denuncia ciudadana; pues a su parecer, han observado muchas anomalías en la  Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa CMAS , las cuales aquí se las compartimos.     Primero que nada; Tenemos que saber los costos del agua; por eso les compartimos este link donde vienen las tarifas autorizadas por  CMAS ; además, en ese sitio, también se pueden consultar temas de importancia como la lectura del medidor.   https://cmasxalapa.gob.mx/tarifas/   La principal preocupación y queja de los Xalapeños, es sobre la próxima temporada de  "estiaje"  y los cobros excesivos; ya que, ni con los famosos  "tandeos"  se ha reflejado un beneficio en el  servicio  y su  bolsillo , sino todo lo contrario.   Según encuestas vecinales llevadas a cabo en colonias, como  Fraccionamiento ...