Ir al contenido principal

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

El Poblado del Aguacate y su Represa: Un Tesoro Natural en Puebla

 


El Poblado del Aguacate y su Represa: Un Tesoro Natural en Puebla


Ubicado en el estado de Puebla, el poblado del Aguacate es un destino que cautiva a sus visitantes con su belleza natural y su rica historia. Este lugar es conocido por su represa y, sobre todo, por sus majestuosos árboles de ahuehuete.


Los Gigantes de Ahuehuete

Los ahuehuetes son árboles nativos de México que pueden alcanzar hasta 40 metros de altura. En el poblado del Aguacate, estos gigantes verdes se alzan orgullosos a lo largo del río, proporcionando sombra y un paisaje verdaderamente impresionante. Se estima que algunos de estos árboles tienen aproximadamente 2 mil años de antigüedad, lo que los convierte en testigos vivientes de la historia de este lugar.




La Represa del Aguacate

La represa del Aguacate es otro de los atractivos de este poblado. Sus aguas cristalinas de color azul turquesa son un espectáculo para la vista. Además, la represa está rodeada de una serie de pozas lo suficientemente profundas para nadar y refrescarse.



Un Lugar para el Ecoturismo

El poblado del Aguacate es un destino ideal para los amantes del ecoturismo. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo y ciclismo de montaña. Además, la caminata a la orilla del río, rodeada de los frondosos ahuehuetes, es una experiencia verdaderamente relajante y hermosa.






Cómo Llegar

El poblado del Aguacate se encuentra a una hora y media de la ciudad de Puebla. Para llegar, debes dirigirte hacia la comunidad de San Agustín Ahuehuetla. Una vez allí, puedes estacionar tu vehículo en el área designada y comenzar tu aventura.








En resumen, el poblado del Aguacate y su represa son un tesoro natural que vale la pena descubrir. Ya sea que te atraigan los gigantes de ahuehuete, las aguas cristalinas de la represa o la oportunidad de conectarte con la naturaleza, este lugar tiene algo para todos.


POR MÓNICA TORROELLA


Entradas más populares de este blog

Indígenas huyen de México a Guatemala por NARCOVIOLENCIA

  Indígenas huyen de México a Guatemala por NARCOVIOLENCIA 

Respuesta de padres y madres de Ayotzinapa al Reporte de AMLO

Respuesta de padres y madres de Ayotzinapa al Reporte de AMLO

LOS YUNES DE VERACRUZ... SIEMPRE MINTIENDO.

VIDEO LOS YUNES DE VERACRUZ... SIEMPRE MINTIENDO.